ADQUISICIÓN DE PESA PATRÓN DE 500 kg CLASE F2 – LABORATORIO DE GRANDES MASAS DE IBMETRO
Elaborado por: Paola Michaga Coyo
Supervisora Unidad Mecánica Física
El ejercicio cotidiano de la industria y el comercio requieren de contar con eficientes sistemas de medición para
conseguir un óptimo desempeño, situación importante cuando se trata de sistemas de pesaje ya que para que
la operación sea confiable los equipos de pesaje; básculas y balanzas deben estar correcta y oportunamente
calibradas, en ese sentido IBMETRO este año implementó dos Laboratorios de Grandes Masas en las ciudades
de La Paz y Santa Cruz, para dar una adecuada trazabilidad se adquirió con recursos propios una pesa patrón de
500 kg clase F2, que es la única de este tipo en nuestro país.
conseguir un óptimo desempeño, situación importante cuando se trata de sistemas de pesaje ya que para que
la operación sea confiable los equipos de pesaje; básculas y balanzas deben estar correcta y oportunamente
calibradas, en ese sentido IBMETRO este año implementó dos Laboratorios de Grandes Masas en las ciudades
de La Paz y Santa Cruz, para dar una adecuada trazabilidad se adquirió con recursos propios una pesa patrón de
500 kg clase F2, que es la única de este tipo en nuestro país.
La pesa patrón es de procedencia alemana de la marca HÄFNER con certificado de calibración de DKD (Deutschen Kalibrierdienst) lo que garantiza la trazabilidad. El certificado indica las siguientes especificaciones:
Valor nominal
|
Forma
|
Material
|
Densidad pesa a 20°C
|
Incertidumbre densidad (k=2)
|
500 kg
|
Cilíndrica
|
Acero Inoxidable altamente pulido
|
7 950 kg/m3
|
80 kg/m3
|
Valor nominal
|
Valor de la masa convencional
|
Incertidumbre
U(k=2)
|
Error Máximo Permisible
| |
[g]
|
[+/- g]
| |||
500 kg
|
500 kg + 2,6 g
|
2,5
|
8
|
El valor convencional de la pesa esta de acuerdo con los requerimientos de exactitud de pesas patrón clase F2,
según la Recomendación Internacional R 111 de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML R 111),
edición 2004. Los valores establecidos aplican bajo condiciones requeridas de la pesa al tiempo de calibración.
Por otra parte por la empresa HÄFNER sometió a la pesa patrón a pruebas de propiedades magneticas
(suceptibilidad magnetica, magnetización permanente) que fue determinada por equipos recomendados en
OIML R 111 como el suceptometro, tester de permeabilidad y Gaussimetro.
La manipulación de la pesa patrón se lleva cabo con un balancín diseñado por el personal del laboratorio y se según la Recomendación Internacional R 111 de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML R 111),
edición 2004. Los valores establecidos aplican bajo condiciones requeridas de la pesa al tiempo de calibración.
Por otra parte por la empresa HÄFNER sometió a la pesa patrón a pruebas de propiedades magneticas
(suceptibilidad magnetica, magnetización permanente) que fue determinada por equipos recomendados en
OIML R 111 como el suceptometro, tester de permeabilidad y Gaussimetro.
tiene cuidado de no tocar la pesa con las manos desnudas por lo que se usa guantes sintéticos y/o algodón
para manejo de la misma. Una vez que se usa se lo guarda en una cubierta de vidrio templado y se retira el
polvo con un cepillo suave o paño antes de las pruebas.
para manejo de la misma. Una vez que se usa se lo guarda en una cubierta de vidrio templado y se retira el
polvo con un cepillo suave o paño antes de las pruebas.
De esta manera, el trabajo realizado por el Laboratorio de Grandes Masas de IBMETRO es muy importante
debido a que los servicios de calibración de pesas patrón de trabajo y diferentes tipos de balanzas, benefician
a la industria que usan estos instrumentos en los diferentes procesos de control de calidad y comercio en
general.