Adición de un reloj atómico de cesio en el Instituto Boliviano de Metrología
por: Franklin Espejo Alcazar
El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO),
ha implementado un nuevo sistema de referencia de tiempo y frecuencia, que
consiste de un patrón de frecuencia, reloj atómico de Cesio y un sistema de
transmisión de datos compatible con el formato del Tiempo Universal Coordinado
(UTC), con lo que se ha incrementado la exactitud en tiempo y frecuencia de
IBMETRO, de 10-9 a 10-11 s. El nuevo sistema es fruto de
las gestiones de la institución con la Agencia de Cooperación Coreana (KOICA)
quienes donaron el nuevo sistema de tiempo y frecuencia a IBMETRO.
El anterior
sistema estaba conformado por un reloj atómico de Rubidio con una exactitud de
10-9 s y un sistema de transmisión de datos de tiempo y frecuencia
compatible con la Red de Tiempo y Frecuencia del Sistema Interamericano de
Metrología (SIMTN).
El nuevo sistema se conforma de un reloj atómico de Cesio y un nuevo sistema de transmisión de datos de tiempo y frecuencia, se pretende que el Estado Plurinacional de Bolivia llegue a formar parte de la generación del Tiempo Universal Coordinado (UTC), la combinación de la referencia de Cesio y el transmisor correcto nos permitirá acceder a ser parte del UTC.
Reloj
atómico de Cesio
|
Sistema
para envío de datos a UTC
|
Como
información adicional, de acuerdo a la nueva exactitud que brinda el
Laboratorio de Tiempo y Frecuencia de IBMETRO, deben transcurrir
aproximadamente 25.000 años para que el reloj atómico de Cesio llegue a
retrasarse 1 segundo.
Los relojes
atómicos de IBMETRO son permanentemente calibrados con los relojes atómicos de
la región, miembros de la Red de Tiempo y Frecuencia del Sistema Interamericano
de Metrología (SIMTN), la frecuencia de calibración es de 10 minutos, las 24
horas del día, los 365 días del año.
La exactitud
de los relojes atómicos del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia de IBMETRO es
diseminada a la población de forma gratuita a través de un servidor de tiempo
NTP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario